Ficha Técnica
Conquista y Antigüedades de las Islas de la Gran Canaria y su descripción con muchas advertencias de sus Privilegios, Conquistadores, Pobladores y otras particularidades en la muy poderosa Isla de Tenerife. Dirigido a la Milagrosa Imagen de Nuestra Señora
Autor: Nuñez de la Peña, Iván
1676. Madrid. Imprenta Real. 4º menor, plena piel con hierros y dorados. 8h incluida portada con dibujo y grabadito de la Virgen. 560 p. 2h.
La obra comienza con varios sonetos de autores canarios: Luis de Alarcón y Palacio, regidor de la isla de Tenerife, Antonio Benítez de la Guerra y Quiñones, Francisco de Valcárcel, de la Orotava, Gerónimo de Alarcón Manríquez de Lara, también de la Orotava. Interesante y minuciosa historia de la conquista de las islas Canarias desde su conquista y los posteriores privilegios recibidos. Destaca una interesante lista de las personas que se beneficiaron del repartimiento de estas tierras. Atiende este autor a los milagros de la virgen de Candelaria.
Es un compendio de costumbres Canarias, de las familias que las habitaron, de sus cultivos y riquezas naturales, de sus empresas marineras. Recoge todas las cédulas y privilegios de comercio y de impuestos que han sido dadas a las islas por los diferentes reyes. Tiene anacronismos y errores aunque también noticias interesantes. Muñoz y Romero. Romero dice: “Otra edición en Santa Cruz de Tenerife, Imprenta y Librería Islena, 1847. En 8º. Marquilla. -Viera en el prólogo de sus Noticias de la historia general de las islas de Canaria, dice, hablando de esta obra, que es la historia insípida de los archivos del ayuntamiento de Tenerife, envuelta con muchos anacronismos, errores y equivocaciones por lo concerniente a las épocas de las conquistas y otros puntos interesantes… pero que, sin embargo, se le deben diferentes noticias que acaso estarían ya olvidadas, y que después de publicada su obra reconoció sus propios errores, y dejó de su puño varios apuntes, que no han visto la luz pública, en que los confesaba y enmendaba”. Hoy día se trata de una rarísima edición.